¿Cómo consigues fondos para tu proyecto en el extranjero?

Descubre nuestro folleto

Financiar tu proyecto internacional: Realstep está aquí para ayudarte

Desde su creación, Realstep siempre ha incluido cursos de formación sobre todas las ayudas económicas disponibles para la movilidad internacional. Nuestro objetivo es proporcionar toda la información posible para que los estudiantes y jóvenes con recursos limitados puedan acceder a programas internacionales.

Para ayudarte a financiar y llevar a cabo tu proyecto en el extranjero, aquí tienes algunas ideas, consejos y, sobre todo, herramientas y recursos fiables y actualizados. Nuestro equipo busca constantemente nuevas opciones para que las experiencias internacionales sean accesibles al mayor número posible de personas.

 

Algunos puntos clave:

  • Recaudar fondos o encontrar ayuda económica puede llevar tiempo, por lo que te animamos a explorar varias de las vías que se indican a continuación y a empezar con bastante antelación a la fecha de partida prevista (entre 6 y 12 meses).
  • El proceso de financiación es una parte integral del proyecto. Saber cómo financiar un proyecto significa que ya tienes un pie en el ámbito humanitario, y es una habilidad muy demandada en este sector, que requiere organización y perseverancia.

 

1. El programa de prácticas Erasmus

Este programa está abierto a todos aquellos que continúen sus estudios, con la única condición de que se cumpla el objetivo de aprendizaje de la experiencia. Los estudiantes deben estar matriculados en un centro de enseñanza superior. Las prácticas Erasmus+ también están dirigidas a jóvenes y profesionales, a través de una estructura de apoyo.

¡Infórmate sobre el programa de prácticas Erasmus+!

 

2. Ayudas a la movilidad internacional

Hay varias becas disponibles, así que infórmate de a cuáles puedes acceder en función de tu proyecto. El Ministerio de Asuntos Exteriores concede becas de movilidad, al igual que los consejos regionales. También hay becas de movilidad para cursos de formación de 2 a 9 meses de duración.

Infórmate sobre las distintas becas disponibles para la movilidad internacional.

 

3. Patrocinio

La inscripción en una práctica o programa humanitario puede hacerse a través de una asociación, en virtud de la ley francesa de 1901. Muchos grupos de estudiantes crean una asociación sin ánimo de lucro para recaudar fondos que les permitan participar en proyectos de interés general y reducir así el coste de sus misiones.

Más información sobre el funcionamiento de la deducción fiscal

 

4. Prácticas remuneradas

Estas prácticas remuneradas consisten principalmente en vacaciones laborales, que son la alternativa ideal para adquirir experiencia profesional en el extranjero a un coste reducido. RealStep ofrece una serie de programas para este fin, con todo el apoyo necesario para optimizar la experiencia y facilitar el proceso. Entre ellos están Canadá, Japón, Corea del Sur y Australia.

Más información sobre las prácticas remuneradas

 

5. Patrocinio: ¿con quién debes contactar?

Ya sea por tu cuenta o en grupo, hay muchas formas de recaudar fondos para ayudarte a conseguir tu objetivo. Es posible financiar un proyecto como éste a través de un fondo en línea, una campaña en los medios de comunicación, dirigiéndote al sector privado u organizando diversas acciones locales.

Más información sobre nuestros consejos de patrocinio

 

Conclusión: ¡el poder de actuar está al alcance de todos!

Emprender en solitario o en grupo un proyecto de desarrollo sostenible requiere recursos considerables. A diferencia de un viaje turístico, viajar con impacto requiere logística, supervisión, equipamiento y una estructura seria. Esto es lo mínimo necesario para garantizar que las misiones sean a largo plazo, estén gestionadas por especialistas y se lleven a cabo en colaboración con las comunidades locales.

La financiación de un viaje humanitario es, por tanto, parte integrante del proyecto. Al igual que la experiencia sobre el terreno, es un proceso de aprendizaje. Tienes un objetivo, necesitas encontrar los medios para alcanzarlo. Y la buena noticia es que ¡se puede hacer! ¿Las claves del éxito? Anticiparse, planificar, investigar y perseverar.

Cada año enviamos a cientos de estudiantes y jóvenes a proyectos, y todos ellos consiguen poner los medios para hacer realidad sus sueños.

¿Y por qué no tú?

¿Tienes alguna pregunta? ¡El equipo de Realstep está aquí para ayudarte!