Esta formación es una oportunidad para iniciar tu carrera en una ONG o continuar tus estudios para trabajar en el medio ambiente, contribuyendo a la protección del ecosistema local. Ideal para un primer paso en el campo de la ayuda humanitaria y el desarrollo sostenible, esta formación te ofrece una experiencia internacional de impacto positivo, con investigadores y especialistas experimentados.
El proyecto tiene lugar en el corazón de un parque nacional de Costa Rica, y también incluye una misión de concienciación en la comunidad local.
Esta formación integral en Costa Rica es una buena opción para iniciar una carrera y estudios para trabajar en el medio ambiente.
Costa Rica alberga una gran diversidad de especies, y unos ecosistemas especialmente ricos. Las autoridades locales están haciendo todo lo posible para no perder la riqueza medioambiental de este lugar, pero todavía hay que hacer esfuerzos para la conservación de la fauna y la flora.
De hecho, los efectos negativos del turismo de masas se están dejando sentir, ya que la población de jaguares ha disminuido considerablemente desde los años 50, y actualmente es de 14.000 ejemplares frente a los 400.000 de hace 70 años. Un ejemplo entre muchos otros.
Como todos nuestros cursos de formación para el trabajo en medio ambiente en el exterior , este proyecto en Costa Rica te permite beneficiarte de un aprendizaje completo mientras contribuyes a la preservación de los ecosistemas de la región.
La formación incluye dos expediciones diarias a la selva para rastrear especies, recoger datos y estudiar el comportamiento de la fauna. También tendrá la oportunidad de rastrear al jaguar, para analizar su comportamiento con cámaras previamente instaladas en la selva, mediante estudios para trabajar en el entorno.
También participe en la sensibilización de las comunidades locales a través de varios talleres y recopile diversos datos sobre el medio ambiente para implementar las mejores estrategias de preservación.
Este programa de formación profesional forma parte de los denominados proyectos de “carrera”. Además de la misión que realizas in situ, te permite beneficiarte de un apoyo real, y acceder al puesto de coordinador de proyecto en 6 meses. Aquí combina la formación teórica con el aprendizaje práctico, con módulos en línea que se completarán después del final de la misión. Al finalizar el programa obtienes una certificación internacional reconocida y emitida por la Universidad de Richmond, en Estados Unidos.
Por lo tanto, el acompañamiento está presente aguas arriba, en el sitio, pero también aguas abajo del proyecto. En el transcurso de la misión, también tendrás que realizar un proyecto a distancia: tendrás que resolver un problema con otras organizaciones asociadas en el ámbito de la conservación marina, el medio ambiente, la protección de los animales… Un tutor te seguirá y te apoyará en la resolución de estos problemas, y al final del proyecto tendrás acceso a una plataforma de ofertas de trabajo en ONG, ya sea para hacer carrera o para continuar tus estudios para trabajar en el medio ambiente.
Los proyectos a distancia incluidos en la formación profesional se realizarán DESPUÉS de haber realizado la misión sobre el terreno.
Si su capacitación dura de 4 a 11 semanas, trabajará en un proyecto remoto durante un período de 4 semanas después de completar la asignación de campo.
Si su capacitación dura 12 semanas o más, trabajará en 2 proyectos remotos por una duración de 8 semanas después de completar la misión de campo.
Para más información sobre las condiciones de garantía de empleo pincha en el enlace:
Condiciones de la garantía del trabajo
¡Echa un vistazo más de cerca a todas las especificidades de este programa de formación como carrera !
Este programa de estudios medioambientales permite a los participantes desarrollar diferentes métodos de observación del ecosistema costarricense, así como establecer la recogida de datos para estudiar el comportamiento de las especies silvestres. El Ministerio de Medio Ambiente de Costa Rica es el primer punto de contacto para la organización asociada, que le envía los datos recogidos para ayudar al gobierno a tomar las mejores medidas para proteger especies amenazadas como el jaguar.
=> Consulte el artículo de National Geographic sobre nuestro proyecto Jaguares en Costa Rica
Esta misión tiene lugar en el corazón de un parque nacional, que alberga muchas especies de aves. El proyecto consiste en reconocer y recopilar diferentes datos sobre las especies de la reserva. Esto permite realizar un mejor análisis del ecosistema local, transmitido al gobierno que se apoya en él para llevar a cabo sus acciones de conservación.
Contribuye a la conservación del ecosistema local de Costa Rica con este programa de estudio de trabajo medioambiental, que te capacita para tener un impacto positivo y sostenible.
Como todos nuestros cursos de formación para el trabajo en medio ambiente en el exterior , este proyecto en Costa Rica te permite beneficiarte de un aprendizaje completo mientras contribuyes a la preservación de los ecosistemas de la región.
La formación incluye dos expediciones diarias a la selva para rastrear especies, recoger datos y estudiar el comportamiento de la fauna. También tendrá la oportunidad de rastrear al jaguar, para analizar su comportamiento con cámaras previamente instaladas en la selva, mediante estudios para trabajar en el entorno.
También participe en la sensibilización de las comunidades locales a través de varios talleres y recopile diversos datos sobre el medio ambiente para implementar las mejores estrategias de preservación.
Este programa de formación profesional forma parte de los denominados proyectos de “carrera”. Además de la misión que realizas in situ, te permite beneficiarte de un apoyo real, y acceder al puesto de coordinador de proyecto en 6 meses. Aquí combina la formación teórica con el aprendizaje práctico, con módulos en línea que se completarán después del final de la misión. Al finalizar el programa obtienes una certificación internacional reconocida y emitida por la Universidad de Richmond, en Estados Unidos.
Por lo tanto, el acompañamiento está presente aguas arriba, en el sitio, pero también aguas abajo del proyecto. En el transcurso de la misión, también tendrás que realizar un proyecto a distancia: tendrás que resolver un problema con otras organizaciones asociadas en el ámbito de la conservación marina, el medio ambiente, la protección de los animales... Un tutor te seguirá y te apoyará en la resolución de estos problemas, y al final del proyecto tendrás acceso a una plataforma de ofertas de trabajo en ONG, ya sea para hacer carrera o para continuar tus estudios para trabajar en el medio ambiente.
Los proyectos a distancia incluidos en la formación profesional se realizarán DESPUÉS de haber realizado la misión sobre el terreno.
Si su capacitación dura de 4 a 11 semanas, trabajará en un proyecto remoto durante un período de 4 semanas después de completar la asignación de campo.
Si su capacitación dura 12 semanas o más, trabajará en 2 proyectos remotos por una duración de 8 semanas después de completar la misión de campo.
Para más información sobre las condiciones de garantía de empleo pincha en el enlace:
Condiciones de la garantía del trabajo
¡Echa un vistazo más de cerca a todas las especificidades de este programa de formación como carrera !
Este programa de estudios medioambientales permite a los participantes desarrollar diferentes métodos de observación del ecosistema costarricense, así como establecer la recogida de datos para estudiar el comportamiento de las especies silvestres. El Ministerio de Medio Ambiente de Costa Rica es el primer punto de contacto para la organización asociada, que le envía los datos recogidos para ayudar al gobierno a tomar las mejores medidas para proteger especies amenazadas como el jaguar.
=> Consulte el artículo de National Geographic sobre nuestro proyecto Jaguares en Costa Rica
Esta misión tiene lugar en el corazón de un parque nacional, que alberga muchas especies de aves. El proyecto consiste en reconocer y recopilar diferentes datos sobre las especies de la reserva. Esto permite realizar un mejor análisis del ecosistema local, transmitido al gobierno que se apoya en él para llevar a cabo sus acciones de conservación.
Contribuye a la conservación del ecosistema local de Costa Rica con este programa de estudio de trabajo medioambiental, que te capacita para tener un impacto positivo y sostenible.
Trabajan en estrecha colaboración con las autoridades locales para recopilar, procesar y analizar datos sobre la vida silvestre en Costa Rica. También están en asociación con el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) de Costa Rica.
Los datos recogidos se utilizarán para adoptar medidas nacionales de optimización y protección del medio ambiente del país.
En 2015, nuestra misión humanitaria en Costa Rica (programa educativo con niños) fue incluida en la famosa lista de 50 experiencias de National Geographic Traveler. Este proyecto es siempre muy popular entre las personas que quieren participar en una misión humanitaria sostenible y aprender español al mismo tiempo.
Para más información, consulte la publicación de National Geographic Traveler «50 Tours of a Lifetime».
Trabajan en estrecha colaboración con las autoridades locales para recopilar, procesar y analizar datos sobre la vida silvestre en Costa Rica. También están en asociación con el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET) de Costa Rica.
Los datos recogidos se utilizarán para adoptar medidas nacionales de optimización y protección del medio ambiente del país.
En 2015, nuestra misión humanitaria en Costa Rica (programa educativo con niños) fue incluida en la famosa lista de 50 experiencias de National Geographic Traveler. Este proyecto es siempre muy popular entre las personas que quieren participar en una misión humanitaria sostenible y aprender español al mismo tiempo.
Para más información, consulte la publicación de National Geographic Traveler "50 Tours of a Lifetime".
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
24 semanas | 12795 € |
---|---|
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
En el corazón de Costa Rica, nuestra base es un lugar ideal para un proyecto de inmersión en la naturaleza. Se encuentra en el Parque Nacional Cahuita, donde los participantes se alojarán en cabañas compartidas con baños compartidos. ¡Prepárate para un regreso a la naturaleza y un cambio total de escenario!
Durante los 3 primeros meses, las comidas están incluidas y durante los 3 meses siguientes, corren a cargo de los participantes.
La mayor parte de los alimentos son comprados por el equipo durante el abastecimiento semanal. El desayuno consiste en fruta y gachas de avena. Para el almuerzo y la cena, se ofrece una variedad de platos vegetarianos, así como pasta, arroz y patatas.
Comunicación
La red es limitada en nuestra base. El wifi en el campamento solo se usa para investigación por parte del personal.
Transporte
Lleva botas, ropa ligera pero que cubra los brazos, preferiblemente de color oscuro. Los barcos están disponibles para monitorear las diferentes especies de aves. Una vez al mes, se organiza un fin de semana fuera de la base.
Tenga en cuenta que la capacitación ambiental en Costa Rica se rige por reglas estrictas del Ministerio del Medio Ambiente de Costa Rica. Las solicitudes deben enviarse al menos 4 semanas antes del inicio de la misión con los siguientes documentos
- El formulario de registro para ser completado y devuelto a info@freepackers.com.
- Una copia del pasaporte.
- Un CV de una página traducido al español (por un hablante nativo de español, profesor o traductor profesional).
- Una foto de pasaporte estándar (4,5 cm x 3,5 cm).
Los equipos locales se encargarán de obtener su permiso de trabajo tras la recepción de este expediente, preferiblemente entre 4 y 6 semanas antes del inicio de la misión.
Los ciudadanos franceses no necesitan visado para una estancia inferior a 90 días. Visite www.visitcostarica.com para conocer los requisitos completos de acceso.
Puedes contratar tu seguro de viaje online con nuestro socio Chapka, con el que obtienes un 5% de descuento con este enlace.
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!