La pasantía en una asociación humanitaria en Argentina te permite validar tu año dejando un impacto positivo en la comunidad local, en Buenos Aires. Esta es una experiencia real en la enseñanza, así como profesional internacional. Descubre la cultura del país a través de tus intercambios con la población local, e integra un equipo multicultural, que seguirá tu evolución y se encargará de evaluarte.
Los participantes en estas prácticas humanitarias pueden elegir entre 4 proyectos según sus intereses. Trabajarás 15 horas a la semana con voluntarios locales e internacionales en función del proyecto. Se espera que te comprometas realmente durante tu misión de voluntariado, para crear una experiencia positiva tanto para ti como para los demás participantes. Al igual que todos nuestros programas de prácticas humanitarias, el proyecto en Argentina te permite completar tu año mientras produces un impacto positivo y duradero en la comunidad local.
Antes de comprometerse con este proyecto, es importante saber que la escuela está ubicada en un área sensible donde viven muchas familias de refugiados de países vecinos. La pobreza es omnipresente y los niños crecen en condiciones difíciles, violencia doméstica, alcoholismo, drogas, etc. La escuela que apoyamos en esta zona es la única estructura que permite a los jóvenes salir adelante. Los equipos locales trabajan cada día para dar una oportunidad a estos niños y ofrecerles un entorno seguro. Sin embargo, se pedirá a los voluntarios que tengan cuidado fuera de la escuela y estén preparados para enfrentar situaciones incómodas en este contexto de extrema pobreza.
La colocación depende de las habilidades y el perfil de los participantes. Una entrevista telefónica y una ficha de inscripción (CV y carta de motivación) determinarán la misión de los voluntarios en proyectos educativos que van desde el cuidado de niños hasta la organización de actividades extraescolares y tutorías/asistencia en colegios para los más formados.
Tu tiempo y apoyo son necesarios para la supervivencia de esta asociación de vecinos de Buenos Aires:
– Apoyo escolar
– Juegos y deportes
– Preparación de comidas o meriendas
– Organizar actividades extraescolares.
Esta pequeña escuela en los suburbios de Buenos Aires nació de la iniciativa personal de una madre ayudada por muchos voluntarios locales. Hoy en día, las donaciones y contribuciones permiten que este jardín de infancia acoja a 3 clases de niños de 3 a 5 años y desarrolle sus habilidades intelectuales y emocionales.
Un profesor permanente supervisa a los voluntarios en las actividades artísticas y deportivas (canto, dibujo, talleres, juegos), servicio de comidas, mantenimiento del local, montaje de nuevas actividades, enseñanza de los números, del abecedario español, las primeras palabras del inglés, etc.
La enseñanza del inglés en Argentina no es regular ni cualitativa en las escuelas públicas. Los voluntarios siempre son bienvenidos para enseñar inglés en centros comunitarios o escuelas en Buenos Aires. Ejemplos de asignaciones:
– Ayudar a organizar las lecciones/preparar las aulas.
– Ayudar a los profesores (para los niveles actuales).
– Impartir clases de inglés.
– Organizar clases de conversación en inglés.
Antes de comprometerse con este proyecto, es importante saber que la escuela está ubicada en un área sensible donde viven muchas familias de refugiados de países vecinos. La pobreza es omnipresente y los niños crecen en condiciones difíciles, violencia doméstica, alcoholismo, drogas, etc. La escuela que apoyamos en esta zona es la única estructura que permite a los jóvenes salir adelante. Los equipos locales trabajan cada día para dar una oportunidad a estos niños y ofrecerles un entorno seguro. Sin embargo, se pedirá a los voluntarios que tengan cuidado fuera de la escuela y estén preparados para enfrentar situaciones incómodas en este contexto de extrema pobreza.
La colocación depende de las habilidades y el perfil de los participantes. Una entrevista telefónica y una ficha de inscripción (CV y carta de motivación) determinarán la misión de los voluntarios en proyectos educativos que van desde el cuidado de niños hasta la organización de actividades extraescolares y tutorías/asistencia en colegios para los más formados.
Tu tiempo y apoyo son necesarios para la supervivencia de esta asociación de vecinos de Buenos Aires:
- Apoyo escolar
- Juegos y deportes
- Preparación de comidas o meriendas
- Organizar actividades extraescolares.
Esta pequeña escuela en los suburbios de Buenos Aires nació de la iniciativa personal de una madre ayudada por muchos voluntarios locales. Hoy en día, las donaciones y contribuciones permiten que este jardín de infancia acoja a 3 clases de niños de 3 a 5 años y desarrolle sus habilidades intelectuales y emocionales.
Un profesor permanente supervisa a los voluntarios en las actividades artísticas y deportivas (canto, dibujo, talleres, juegos), servicio de comidas, mantenimiento del local, montaje de nuevas actividades, enseñanza de los números, del abecedario español, las primeras palabras del inglés, etc.
La enseñanza del inglés en Argentina no es regular ni cualitativa en las escuelas públicas. Los voluntarios siempre son bienvenidos para enseñar inglés en centros comunitarios o escuelas en Buenos Aires. Ejemplos de asignaciones:
- Ayudar a organizar las lecciones/preparar las aulas.
- Ayudar a los profesores (para los niveles actuales).
- Impartir clases de inglés.
- Organizar clases de conversación en inglés.
Vemos el activismo político como una herramienta indispensable para el compromiso cívico, y como la única manera de lograr el cambio y conseguir una sociedad igualitaria. Los voluntarios participan en la educación de niños, adolescentes y adultos en diferentes instituciones y centros comunitarios.
Nuestra ONG está acreditada y es miembro de TIES. Desde su creación en 1990, TIES ha sido un organismo rector de las actividades de ecoturismo en todo el mundo. Esta organización vela por que todos sus miembros apliquen las normas y reglas del turismo responsable.
Vemos el activismo político como una herramienta indispensable para el compromiso cívico, y como la única manera de lograr el cambio y conseguir una sociedad igualitaria. Los voluntarios participan en la educación de niños, adolescentes y adultos en diferentes instituciones y centros comunitarios.
Nuestra ONG está acreditada y es miembro de TIES. Desde su creación en 1990, TIES ha sido un organismo rector de las actividades de ecoturismo en todo el mundo. Esta organización vela por que todos sus miembros apliquen las normas y reglas del turismo responsable.
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
Alojamiento en albergues para viajeros de todo el mundo, con limpias y cómodas habitaciones privadas y compartidas, servicios de comida y lavandería y WIFI gratuito. Todos los alojamientos incluyen baño privado, aire acondicionado y caja fuerte para objetos personales y de valor.
El desayuno está incluido para los aprendices en el albergue.
Paquete de llegada Buenos Aires
Llegue el viernes para aprovechar el paquete de bienvenida, y la tarea comienza el lunes. El paquete de llegada de 2 días incluye: traslado al aeropuerto (recibirás un vale para presentar a la llegada), bebida de bienvenida, visita guiada a la ciudad en bicicleta, visita guiada a un barrio de Buenos Aires (Recoleta o Palermo), WIFI gratuito, 2 noches en un albergue juvenil internacional.
Sesiones de bienvenida y orientación
Antes de comenzar su misión, todos los voluntarios asisten a una reunión de orientación durante la cual el director del proyecto explica tanto las normas generales de trabajo en Argentina como los detalles específicos del programa elegido. Un coordinador le acompañará en su proyecto de voluntariado en Buenos Aires donde organizará su horario con el supervisor. Una vez allí, recibirá una presentación sobre la asociación y la organización del trabajo.
Actividades opcionales
Curso intensivo de español: Para aclimatarse al acento y vocabulario español de Buenos Aires, aconsejamos a todos los voluntarios que tomen un mínimo de dos semanas de cursos de español antes de comenzar su proyecto de voluntariado. Es posible añadir semanas extra de cursos de español antes de la estancia de voluntariado.
Actividades culturales: clases de tango, clases de cocina, partidos de fútbol, salidas y visitas a la ciudad.
Para ver nuestras excursiones y actividades en suplemento, haga clic aquí.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Puedes contratar tu seguro de viaje online con nuestro socio Chapka, con el que obtienes un 5% de descuento con este enlace.
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!