Prácticas de enseñanza en Argentina
Prácticas de enseñanza en Argentina
Prácticas de enseñanza en Argentina

Información práctica

La pasantía en una asociación humanitaria en Argentina te permite validar tu año dejando un impacto positivo en la comunidad local, en Buenos Aires. Esta es una experiencia real en la enseñanza, así como profesional internacional. Descubre la cultura del país a través de tus intercambios con la población local, e integra un equipo multicultural, que seguirá tu evolución y se encargará de evaluarte.

RESUMEN

córdoba

De
a
semanas

escuela español

CONTÁCTANOS

Descripción del programa

Los participantes en estas prácticas humanitarias pueden elegir entre 4 proyectos según sus intereses. Trabajarás 15 horas a la semana con voluntarios locales e internacionales en función del proyecto. Se espera que te comprometas realmente durante tu misión de voluntariado, para crear una experiencia positiva tanto para ti como para los demás participantes. Al igual que todos nuestros programas de prácticas humanitarias, el proyecto en Argentina te permite completar tu año mientras produces un impacto positivo y duradero en la comunidad local.

Antes de comprometerse con este proyecto, es importante saber que la escuela está ubicada en un área sensible donde viven muchas familias de refugiados de países vecinos. La pobreza es omnipresente y los niños crecen en condiciones difíciles, violencia doméstica, alcoholismo, drogas, etc. La escuela que apoyamos en esta zona es la única estructura que permite a los jóvenes salir adelante. Los equipos locales trabajan cada día para dar una oportunidad a estos niños y ofrecerles un entorno seguro. Sin embargo, se pedirá a los voluntarios que tengan cuidado fuera de la escuela y estén preparados para enfrentar situaciones incómodas en este contexto de extrema pobreza.

La colocación depende de las habilidades y el perfil de los participantes. Una entrevista telefónica y una ficha de inscripción (CV y carta de motivación) determinarán la misión de los voluntarios en proyectos educativos que van desde el cuidado de niños hasta la organización de actividades extraescolares y tutorías/asistencia en colegios para los más formados.

Trabajando en un jardín de infantes en Buenos Aires

Tu tiempo y apoyo son necesarios para la supervivencia de esta asociación de vecinos de Buenos Aires:

– Apoyo escolar

– Juegos y deportes

– Preparación de comidas o meriendas

– Organizar actividades extraescolares.

Esta pequeña escuela en los suburbios de Buenos Aires nació de la iniciativa personal de una madre ayudada por muchos voluntarios locales. Hoy en día, las donaciones y contribuciones permiten que este jardín de infancia acoja a 3 clases de niños de 3 a 5 años y desarrolle sus habilidades intelectuales y emocionales.

Un profesor permanente supervisa a los voluntarios en las actividades artísticas y deportivas (canto, dibujo, talleres, juegos), servicio de comidas, mantenimiento del local, montaje de nuevas actividades, enseñanza de los números, del abecedario español, las primeras palabras del inglés, etc.

Enseñanza de inglés durante una pasantía en una asociación humanitaria

La enseñanza del inglés en Argentina no es regular ni cualitativa en las escuelas públicas. Los voluntarios siempre son bienvenidos para enseñar inglés en centros comunitarios o escuelas en Buenos Aires. Ejemplos de asignaciones:

– Ayudar a organizar las lecciones/preparar las aulas.

– Ayudar a los profesores (para los niveles actuales).

– Impartir clases de inglés.

– Organizar clases de conversación en inglés.

Leer más

pasantía en asociación humanitaria

Antes de comprometerse con este proyecto, es importante saber que la escuela está ubicada en un área sensible donde viven muchas familias de refugiados de países vecinos. La pobreza es omnipresente y los niños crecen en condiciones difíciles, violencia doméstica, alcoholismo, drogas, etc. La escuela que apoyamos en esta zona es la única estructura que permite a los jóvenes salir adelante. Los equipos locales trabajan cada día para dar una oportunidad a estos niños y ofrecerles un entorno seguro. Sin embargo, se pedirá a los voluntarios que tengan cuidado fuera de la escuela y estén preparados para enfrentar situaciones incómodas en este contexto de extrema pobreza.

La colocación depende de las habilidades y el perfil de los participantes. Una entrevista telefónica y una ficha de inscripción (CV y carta de motivación) determinarán la misión de los voluntarios en proyectos educativos que van desde el cuidado de niños hasta la organización de actividades extraescolares y tutorías/asistencia en colegios para los más formados.

Trabajando en un jardín de infantes en Buenos Aires

Tu tiempo y apoyo son necesarios para la supervivencia de esta asociación de vecinos de Buenos Aires:

- Apoyo escolar

- Juegos y deportes

- Preparación de comidas o meriendas

- Organizar actividades extraescolares.

Esta pequeña escuela en los suburbios de Buenos Aires nació de la iniciativa personal de una madre ayudada por muchos voluntarios locales. Hoy en día, las donaciones y contribuciones permiten que este jardín de infancia acoja a 3 clases de niños de 3 a 5 años y desarrolle sus habilidades intelectuales y emocionales.

Un profesor permanente supervisa a los voluntarios en las actividades artísticas y deportivas (canto, dibujo, talleres, juegos), servicio de comidas, mantenimiento del local, montaje de nuevas actividades, enseñanza de los números, del abecedario español, las primeras palabras del inglés, etc.

Enseñanza de inglés durante una pasantía en una asociación humanitaria

La enseñanza del inglés en Argentina no es regular ni cualitativa en las escuelas públicas. Los voluntarios siempre son bienvenidos para enseñar inglés en centros comunitarios o escuelas en Buenos Aires. Ejemplos de asignaciones:

- Ayudar a organizar las lecciones/preparar las aulas.

- Ayudar a los profesores (para los niveles actuales).

- Impartir clases de inglés.

- Organizar clases de conversación en inglés.

Organización de acogida

Nuestra ONG, con sede en Argentina, lleva a cabo numerosos programas de desarrollo en América Latina. Nuestro objetivo es educar a los jóvenes en la conciencia social, para crear una red de colaboración.

Vemos el activismo político como una herramienta indispensable para el compromiso cívico, y como la única manera de lograr el cambio y conseguir una sociedad igualitaria. Los voluntarios participan en la educación de niños, adolescentes y adultos en diferentes instituciones y centros comunitarios.

Nuestra ONG está acreditada y es miembro de TIES. Desde su creación en 1990, TIES ha sido un organismo rector de las actividades de ecoturismo en todo el mundo. Esta organización vela por que todos sus miembros apliquen las normas y reglas del turismo responsable.

Leer más

Vemos el activismo político como una herramienta indispensable para el compromiso cívico, y como la única manera de lograr el cambio y conseguir una sociedad igualitaria. Los voluntarios participan en la educación de niños, adolescentes y adultos en diferentes instituciones y centros comunitarios.

Nuestra ONG está acreditada y es miembro de TIES. Desde su creación en 1990, TIES ha sido un organismo rector de las actividades de ecoturismo en todo el mundo. Esta organización vela por que todos sus miembros apliquen las normas y reglas del turismo responsable.

Certificados

Puntos fuertes

Descubrir Bueno Aires
Apoyo a proyectos educativos
Trabajo en equipo
Mejora del español

Programas similares