Ve a Tanzania a realizar tus prácticas de fisioterapia y fisioterapeuta y únete a un equipo multicultural in situ. Trabajarás en un centro médico local, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible de acceso a la atención sanitaria para todos. Trabajando junto a profesionales sanitarios, aprenderás de sus conocimientos y experiencia. También es una oportunidad para descubrir una nueva cultura compartiendo experiencias con la población local.
Para tus prácticas de fisioterapia, en todos los centros médicos se te asignará un profesional hospitalario que te guiará y decidirá qué exploraciones y tratamientos puedes realizar a los pacientes bajo su supervisión. Esto incluye tareas como la administración de medicación, el cuidado de heridas, la medición de constantes vitales, la administración de vacunas y otras actividades de apoyo. Este profesional te proporcionará información profesional.
Los becarios y voluntarios con cualificación y experiencia profesional tampoco pueden trabajar de forma independiente, ya que para ello necesitan la aprobación de la autoridad sanitaria tanzana. Obtener esta autorización es un proceso largo y sólo tiene valor para estancias más largas, de al menos un año. Aunque tengas cualificaciones profesionales, estarás bajo la supervisión de un profesional colegiado en Tanzania, que se responsabilizará de ti y decidirá lo que puedes hacer de forma independiente.
Hospital Regional de Mawenzi El Hospital de Mawenzi se fundó como farmacia en 1920 y se convirtió en hospital en 1956. Como hospital regional de referencia, presta servicios médicos especializados a pacientes remitidos por diversos hospitales de distrito y centros de salud.
Hospital de San José El Hospital de San José está situado en el distrito de Soweto de la ciudad de Moshi. El hospital es mitad gobierno y mitad iglesia. El gobierno paga los salarios de todo el personal y proporciona los medicamentos, pero el edificio y todo el equipo técnico, como ecógrafos, aparatos de rayos X, mobiliario, etc., pertenecen a una organización eclesiástica.
Hospital Monte Meru
El hospital está situado en el corazón de Arusha, Tanzania, y es un centro de referencia regional fundado en la década de 1970. Ofrece una amplia gama de servicios médicos, desde atención general a especialidades como pediatría, cardiología, ginecología y oncología. Equipado con tecnología moderna, sobre todo para diagnóstico por imagen y cirugía, cuenta con 450 camas y un equipo médico altamente cualificado. El centro desempeña un papel clave en la atención de urgencias y los servicios de diagnóstico, al tiempo que hace hincapié en un enfoque accesible y basado en la comunidad para satisfacer las necesidades de la población local y de los alrededores.
Centro de Salud de Pasua El Centro de Salud de Pasua es un centro sanitario gubernamental situado en el distrito de Pasua de la ciudad de Moshi. Suele ser visitado por la población socioeconómicamente desfavorecida de la ciudad de Moshi, muchos de los cuales viven al nivel de subsistencia. Los costes del tratamiento son relativamente bajos. Los niños de hasta 5 años y las personas mayores de 60 reciben tratamiento gratuito.
El centro dispone de una unidad de maternidad (prenatal, parto, postnatal, planificación familiar), un ambulatorio general, pediatría, una CTC (clínica de atención y tratamiento del VIH), un laboratorio y tratamiento especializado dos veces por semana para la hipertensión, la diabetes y la tuberculosis. La primera semana de cada mes se dedica a la atención psiquiátrica especializada.
Hospital Faraja de Himo El Hospital Faraja es un hospital de distrito con unas 120 camas de hospitalización en Himo, a unos 40 minutos en Daladala (autobús local) de Moshi. Cuenta con los siguientes departamentos: medicina general, medicina interna, obstetricia y ginecología, salud reproductiva e infantil (RCH), nefrología (principalmente hemodiálisis) y un próximo programa de hemodiálisis móvil, pediatría, ortopedia, ORL, CTC, oftalmología (semanal), cirugía (abdominal, obstetricia y ginecología, ortopedia, ORL), odontología y fisioterapia. El hospital dispone de servicios de ecografía, rayos X y endoscopia. También hay un servicio de urgencias y dos ambulancias para emergencias y derivaciones a hospitales regionales.
Hospital de Kilema El Hospital de Kilema es un hospital de distrito fundado por hermanas cristianas en 1890. Está situado a 1.500 metros de altitud, en las laderas boscosas del Kilimanjaro, a unos 50 km de Moshi.
Los departamentos del hospital incluyen medicina interna, cirugía, pediatría, obstetricia y ginecología, ITS, diabetes, odontología, oftalmología, urgencias, medicina reproductiva y salud infantil (planificación familiar natural, vacunaciones, PTMI). Además, el hospital ofrece diversos servicios, como atención y tratamiento a personas con VIH/SIDA, APV, PITC, TB/VIH y servicios sociales. El hospital tiene su propia farmacia, laboratorio e instalaciones de rayos X.
Está especializada en la organización de prácticas y misiones de voluntariado en distintos ámbitos y países, entre ellos Tanzania. Nuestro objetivo es reunir a personas de distintas culturas para que aprendan unas de otras, se comprendan y trabajen juntas para mejorar las condiciones de vida en este planeta.
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
4 semanas | 1670 € |
---|---|
5 semanas | 1920 € |
---|---|
6 semanas | 2170 € |
---|---|
7 semanas | 2420 € |
---|---|
8 semanas | 2720 € |
---|---|
9 semanas | 3020 € |
---|---|
10 semanas | 3320 € |
---|---|
11 semanas | 3620 € |
---|---|
12 semanas | 3920 € |
---|---|
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
Familias de acogida en Moshi
Alojarte con una familia de acogida te da la oportunidad de conocer a fondo la cultura y la sociedad tanzanas. Trabajamos con familias de acogida en la zona urbana de Moshi, donde las condiciones de vida son de un nivel medio-alto. Las familias de acogida con las que trabajamos pertenecen a la clase media alta de Tanzania y sus casas cumplen unas normas muy adecuadas para la mayoría de nuestros participantes en cuanto a calidad de construcción, equipamiento y mobiliario. Por regla general, estas casas están equipadas con dos cuartos de baño alicatados, uno para los padres y otro compartido por ti y los niños de la familia. La disponibilidad de agua caliente para las duchas puede variar. En la casa suele haber inodoros de estilo occidental.
Hay alojamiento disponible en casas de voluntarios (consúltanos los precios).
Las familias de acogida ofrecen comidas que reflejan la cocina típica tanzana. El desayuno puede consistir en tostadas con mermelada, tortillas de huevo y té. Para cenar, puedes esperar platos como carne o pescado con verduras, servidos con arroz, ugali o chapati. Se suele servir té, agua hervida o zumo de fruta casero. Se pueden servir comidas vegetarianas previa petición.
La ciudad de Moshi
Moshi es una ciudad del norte de Tanzania, a los pies del Kilimanjaro. Aquí, estás en medio de África y tratas con pueblos como los chagga y los masai. La ciudad tiene unos 150.000 habitantes; sin embargo, parece -como muchas ciudades africanas- mucho más pequeña, debido a que muchos asentamientos no planificados se extienden a grandes distancias fuera de la ciudad. Además, la mayoría de la población carece del poder adquisitivo que haría las transacciones comparables a las de una ciudad europea de este tamaño, por ejemplo. No obstante, Moshi es una ciudad relativamente bien desarrollada y en ella se pueden encontrar todas las necesidades: desde cajeros automáticos a tiendas especializadas, desde restaurantes a pequeños supermercados.
Moshi es el punto de partida de todas las ascensiones al Kilimanjaro y muchos safaris a los parques nacionales del norte de Tanzania parten de aquí. El Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro está a unos 40 km de Moshi. El turismo y el comercio del café y el plátano han contribuido al florecimiento de la ciudad.
La ciudad se encuentra a una altitud de 813 m y goza de un clima durante todo el año que los habitantes de climas moderados consideran muy agradable (en comparación con el calor húmedo que suele imperar en la costa o en las islas).
El VIH y el SIDA son el mayor problema: se calcula que hasta el 16% de la población es seropositiva. Los problemas resultantes son los innumerables huérfanos y niños de la calle, los abandonados en edad de jubilación y los enfermos, de los que nadie se ocupa por falta de dinero. Otros problemas están relacionados con la pobreza: falta de acceso a la educación, la sanidad, las infraestructuras y la destrucción de recursos medioambientales, como la deforestación.
Cosas que hacer en Moshi
Moshi está idealmente situada para realizar safaris en todos los parques nacionales del norte de Tanzania; puedes viajar durante un fin de semana (Tarangire, Parque Nacional de Arusha, Lago Manyara) o en una excursión de varios días (incluyendo el Serengeti, el Cráter y Área de Conservación del Ngorongoro, el Lago Eyasi, el Lago Victoria, el Lago Natron). El Kilimanjaro se eleva justo a tu puerta; para escalarlo, necesitas estar en forma y tardar entre 5 y 7 días.
En una excursión de un día, puedes visitar la cascada de Marangu y el pueblo de Marangu con sus plantaciones de café, la cascada de Materuni, aún más alta, el Parque Nacional de Arusha, un pueblo masai, el lago Chala, bañarte en aguas termales volcánicas y caminar por las laderas del Kilimanjaro. En Moshi hay varios cafés, restaurantes, cibercafés, bares, discotecas, una piscina e incluso un cine al aire libre con karaoke.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Puedes contratar tu seguro de viaje online con nuestro socio Chapka, con el que obtienes un 5% de descuento con este enlace
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!