Prácticas veterinarias en un refugio en la Amazonia
Prácticas veterinarias en un refugio en la Amazonia
Prácticas veterinarias en un refugio en la Amazonia

Información práctica

Estas prácticas veterinarias en el extranjero tienen lugar en un refugio de animales situado en el corazón de la selva amazónica, cerca de Puyo. El centro recolecta animales que han sido maltratados, huérfanos o rescatados del comercio ilegal en Ecuador. Este proyecto ofrece a los participantes una oportunidad única de trabajar con expertos mientras estudian especies silvestres de la selva amazónica. Se beneficiarán durante todo el proyecto del seguimiento en profundidad por parte de especialistas experimentados, que evaluarán su progreso.

Bac pro CGEA
Licencia científica
Prépa BCPST
Prépa ATS
ENS
Escuela de veterinaria
Grado/Máster en Solidaridad y Desarrollo Sostenible
Estudios en el ámbito de la salud

RESUMEN

Puyo

De
 2  
a
 12  
semanas

Español intermedio

CONTÁCTANOS

Descripción del programa

Los estudiantes universitarios deben cumplir un determinado número de horas en distintos ámbitos para convalidar sus prácticas veterinarias en el extranjero. La idea de esta misión de cuidados animales es que puedan realizar todas sus prácticas en el centro para adquirir experiencia junto a un veterinario local y completar el número de horas exigido. Como en todos nuestros programas de prácticas con animales en el extranjero, este proyecto en Ecuador permite convalidar el curso mientras contribuyes a la protección de los animales de la región.

La fórmula de prácticas incluye: la asignación a la misión, la firma del convenio con toda la información requerida para la convalidación de las prácticas, el seguimiento por parte de un veterinario profesional en el lugar, evaluaciones intermedias, balance de competencias y supervisión en los actos de cuidados.

Las prácticas veterinarias en el extranjero, en Ecuador, son similares a una formación. Los participantes pueden ser estudiantes o tener un perfil profesional. Participarán en cuidados veterinarios, biología, rehabilitación de especies en su hábitat, etc. Las actividades de rehabilitación incluyen el acompañamiento de los animales durante la fase de adaptación, la planificación, el apoyo y el seguimiento de las especies reintroducidas.

En el marco de las prácticas veterinarias, las tareas son más científicas y los estudiantes participan en actividades de investigación en diferentes áreas. El estudiante debe investigar un tema relacionado con los animales como medicina veterinaria, biología, zootecnia o ingeniería ambiental. Estas prácticas permiten adquirir experiencia profesional junto a personas capacitadas y tituladas.

Durante una parte de las prácticas veterinarias en el extranjero, los estudiantes recibirán clases teóricas por la mañana y prácticas por la tarde.

Al finalizar las prácticas, los estudiantes obtendrán un certificado que acredita que han realizado su práctica profesional en el centro, así como la validación de competencias por parte de su tutor y la firma del convenio.

 

La mayoría de los estudiantes de veterinaria o biología han centrado sus estudios en animales domésticos. El verdadero valor añadido de estas prácticas veterinarias en Ecuador es la oportunidad de estudiar una gran variedad de animales salvajes, como águilas, ballenas, tortugas y aves, búhos, cocodrilos, ocelotes, etc.

Cada año, unos 600 animales llegan al refugio en la Amazonia, lo que lo convierte en un lugar ideal para realizar unas prácticas con animales.

Los participantes en las prácticas veterinarias en el extranjero trabajan en varios centros, en particular en el centro de rehabilitación para reintroducir a los animales en su hábitat natural y supervisar el lugar donde serán liberados.

Leer más

prácticas veterinarias en el extranjero

Las prácticas veterinarias en el extranjero en Ecuador son similares a un curso de formación. Los becarios pueden ser estudiantes o tener un perfil profesional. Se ocuparán de la atención veterinaria, biología, rehabilitación de especies en su hábitat, etc. Las actividades de rehabilitación incluyen el acompañamiento de los animales durante la fase de adaptación, la planificación, el apoyo y el seguimiento de las especies reintroducidas.

Como parte de la pasantía veterinaria, las tareas son más científicas y los estudiantes participan en actividades de investigación en diferentes campos. El pasante debe estar estudiando un tema relacionado con los animales, como medicina veterinaria, biología, ciencia animal o ingeniería ambiental. Esta pasantía le permite adquirir experiencia profesional con personas competentes y calificadas.

Durante parte de la pasantía veterinaria en el extranjero, los estudiantes seguirán cursos teóricos por la mañana y una simulación por la tarde.

Al finalizar las prácticas, los alumnos obtienen un certificado que indica que han realizado su práctica profesional en el centro y por supuesto la validación de las competencias de su tutor de prácticas y la firma de su convenio.

 

La mayoría de los estudiantes de medicina veterinaria o biología han centrado sus estudios en los animales domésticos. El verdadero aporte de la pasantía veterinaria en Ecuador es la oportunidad de estudiar una gran variedad de animales salvajes, como águilas, ballenas, tortugas y aves, búhos, cocodrilos, ocelotes, etc.

Cada año llegan unos 600 animales al refugio en el Amazonas, es un lugar ideal para realizar una pasantía animal.

Los participantes de la pasantía veterinaria en el extranjero trabajan en varios centros, incluido el centro de rehabilitación para reintroducir a los animales en su hábitat natural y monitorear el lugar donde serán liberados.

Organización de acogida

Fundado hace 15 años por una familia local, este refugio es parte de una iniciativa a gran escala para combatir el tráfico y abuso de vida silvestre en Ecuador. El santuario alberga actualmente 40 especies diferentes de animales: ocelotes, tayras, carpinchos, loros, monos y caimanes, entre otros.
Leer más

Puntos fuertes

Participar en la protección de los animales salvajes
Vive todo el proyecto en el corazón de la selva amazónica
Ayudar a los cuidadores en las actividades diarias.
Contribuye al desarrollo del refugio con tu iniciativa

Programas similares