Ve a Nepal para realizar tus prácticas de construcción humanitaria, ayudando a la comunidad local a construir y renovar sus diversas infraestructuras. Nepal, país propenso a los terremotos, ha sufrido numerosas catástrofes naturales en la última década, lo que ha convertido el desarrollo del país en un verdadero reto. Participará en la creación de infraestructuras antisísmicas mientras descubre la cultura nepalí, a través de numerosos intercambios con los lugareños.
El objetivo es construir infraestructuras resistentes a los terremotos y respetuosas con el medio ambiente con materiales y técnicas antisísmicas mediante este curso de construcción humanitaria.
Muchos estudiantes de ingeniería participan en proyectos de construcción a largo plazo y aprovechan los proyectos de reconstrucción en Nepal para adquirir una valiosa experiencia sobre el terreno en un lugar donde la amenaza de catástrofes naturales es alta y la adaptación es necesaria.
Al igual que todos nuestros programas de prácticas humanitarias, el proyecto en Nepal te permite completar tu año mientras tienes un impacto positivo y sostenible en la comunidad local.
Como los proyectos varían según las necesidades de las comunidades locales, es difícil planificar las misiones con varios meses de antelación. En la estación seca (octubre-mayo), se realizan trabajos de construcción con empresas locales: construcción y restauración de edificios como escuelas, clínicas y centros comunitarios.
Durante la temporada de monzones (junio-septiembre), las condiciones son más difíciles, por lo que se trabaja más en interiores. Planificamos proyectos (diseño, arquitectura…), realizamos trabajos de renovación y decoración de interiores, hacemos jardinería y organizamos sesiones informativas para las comunidades locales. Los temas son variados: cursos de ecología en las escuelas, cursos de construcción sostenible con adultos, etc. En función de las donaciones y los medios, la gente participa en proyectos a pequeña escala, como instalaciones de recogida de agua de lluvia o aseos.
– La pintura y la decoración, que pueden traducirse en frescos y cuadros para los más creativos.
– Demolición de edificios existentes.
– Construcción de estructuras temporales.
– Albañilería y construcción de nuevos edificios con materiales antisísmicos.
– Planificación territorial a pequeña escala.
– Jardinería y gestión de espacios verdes.
– Instalación de purificadores de agua potable.
– Control de la temperatura en las escuelas.
Al igual que todos nuestros programas de prácticas humanitarias, el proyecto en Nepal te permite completar tu año mientras tienes un impacto positivo y sostenible en la comunidad local.
Como los proyectos varían según las necesidades de las comunidades locales, es difícil planificar las misiones con varios meses de antelación. En la estación seca (octubre-mayo), se realizan trabajos de construcción con empresas locales: construcción y restauración de edificios como escuelas, clínicas y centros comunitarios.
Durante la temporada de monzones (junio-septiembre), las condiciones son más difíciles, por lo que se trabaja más en interiores. Planificamos proyectos (diseño, arquitectura...), realizamos trabajos de renovación y decoración de interiores, hacemos jardinería y organizamos sesiones informativas para las comunidades locales. Los temas son variados: cursos de ecología en las escuelas, cursos de construcción sostenible con adultos, etc. En función de las donaciones y los medios, la gente participa en proyectos a pequeña escala, como instalaciones de recogida de agua de lluvia o aseos.
- La pintura y la decoración, que pueden traducirse en frescos y cuadros para los más creativos.
- Demolición de edificios existentes.
- Construcción de estructuras temporales.
- Albañilería y construcción de nuevos edificios con materiales antisísmicos.
- Planificación territorial a pequeña escala.
- Jardinería y gestión de espacios verdes.
- Instalación de purificadores de agua potable.
- Control de la temperatura en las escuelas.
Su compromiso contribuye a provocar un cambio positivo y duradero en la vida de las comunidades.
Nuestra organización asociada sobre el terreno da gran prioridad a la seguridad y el bienestar de sus voluntarios, garantizando que tengan la mejor experiencia posible con los niños y las comunidades locales, y que tengan recuerdos duraderos de su misión. Los costes facturados por la asociación permiten financiar los servicios operativos, el personal in situ, los gastos de los voluntarios (comidas, alojamiento, transporte, actividades) y una parte de los fondos abonados a los propios proyectos.
Su compromiso contribuye a provocar un cambio positivo y duradero en la vida de las comunidades.
Nuestra organización asociada sobre el terreno da gran prioridad a la seguridad y el bienestar de sus voluntarios, garantizando que tengan la mejor experiencia posible con los niños y las comunidades locales, y que tengan recuerdos duraderos de su misión. Los costes facturados por la asociación permiten financiar los servicios operativos, el personal in situ, los gastos de los voluntarios (comidas, alojamiento, transporte, actividades) y una parte de los fondos abonados a los propios proyectos.
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
2 semanas | 1275 € |
---|---|
3 semanas | 1545 € |
---|---|
4 semanas | 1815 € |
---|---|
5 semanas | 2035 € |
---|---|
6 semanas | 2255 € |
---|---|
7 semanas | 2475 € |
---|---|
8 semanas | 2695 € |
---|---|
9 semanas | 2965 € |
---|---|
10 semanas | 3235 € |
---|---|
11 semanas | 3505 € |
---|---|
12 semanas | 3775 € |
---|---|
16 semanas | 3600 € |
---|---|
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
El alojamiento está situado en un barrio de Katmandú. Hay tiendas, cafés y transporte local en las cercanías (unos 10 minutos a pie). Todos los voluntarios y becarios se alojan en una habitación doble (máximo 4 estudiantes por familia). La casa tiene agua caliente (en los días soleados) y wifi en las zonas comunes. Hay un lavadero fuera de la casa para hacer la colada.
Las habitaciones privadas están disponibles con un coste adicional de 25$/noche.
Las tareas no son exhaustivas y pueden extenderse a acciones sociales con las comunidades locales, como actividades con los niños, aún traumatizados por las catástrofes naturales que han azotado Nepal.
Los voluntarios son transportados todas las mañanas desde el alojamiento hasta el lugar. El horario de trabajo varía, pero generalmente los voluntarios trabajan de 7.30 a 15.00 horas.
El desayuno y la cena (nepalí) están incluidos, así como el transporte local a los lugares de trabajo en las aldeas remotas. Si los proyectos tienen lugar en Katmandú, los almuerzos se tomarán en el lugar del curso y correrán a cargo de los participantes (unos 3 euros por comida) para evitar los viajes de ida y vuelta al domicilio de los voluntarios.
Un coordinador está presente y supervisa a los aprendices durante todo el proyecto, y en todos los lugares.
Para los proyectos relacionados con el diseño, se requiere un ordenador portátil con Auto Cad.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Puedes contratar tu seguro de viaje online con nuestro socio Chapka, con el que obtienes un 5% de descuento con este enlace.
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!