Objetivos de las Naciones Unidas

Objetivos de las Naciones Unidas

Todos nuestros proyectos siguen objetivos a medio y largo plazo, definidos junto con los socios locales y en conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). RealStep ofrece programas que apoyan y contribuyen a su cumplimiento, alineándose con las recomendaciones proporcionadas por esta estructura internacional.

¿Cuáles son estos objetivos?

En 2015, 193 Estados adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al participar en su cumplimiento, los Estados firmantes intentan combatir la pobreza, las desigualdades y el cambio climático. Estos objetivos fueron adoptados en 2015, durante la conferencia de París sobre el cambio climático, también conocida como COP21. Esta conferencia aborda los desafíos y retos a superar para combinar la prosperidad de las personas con la protección del planeta.

Se destacaron y adoptaron 17 objetivos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). Todos ellos son una continuación de sus predecesores, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, establecidos en el año 2000. En 2015, estos últimos llegaron a su fin: fue un gran éxito, con una reducción de la pobreza extrema del 50 % en el mundo. Sobre esta base, se establecieron desde 2015 estos nuevos objetivos para el año 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: los esfuerzos de RealStep

E-WEB-Goal-02
OBJETIVO 2: nuestros esfuerzos para lograr el objetivo "hambre cero"

Las Naciones Unidas, a través de este ODS, prevén poner fin al hambre y a la malnutrición en todas sus formas en un plazo de 10 años.

Proponemos diferentes proyectos, en particular en forma de prácticas, para ayudar a las poblaciones que sufren de malnutrición. Las principales misiones de los participantes giran en torno a la sensibilización y a la educación de los jóvenes a nivel local. Promovemos las ventajas y la importancia de una buena alimentación, y participamos en la preparación de comidas equilibradas para las comunidades locales.

Las prácticas humanitarias en Fiyi tienen como objetivo reducir la malnutrición en el distrito de Dawasamu. La malnutrición, muy extendida en Fiyi, es un verdadero problema en la región. Durante esta misión, se organizan diversos talleres para sensibilizar a la comunidad sobre el valor de la nutrición.

E-WEB-Goal-03
OBJETIVO 3: Nuestros esfuerzos para garantizar la buena salud y el bienestar de todos

El objetivo es garantizar la cobertura sanitaria para todos, así como ofrecer cuidados médicos similares en todo el mundo.

El acceso a los cuidados y al conocimiento en materia de salud conduce a hábitos más saludables, lo que marca una gran diferencia en la prevención de las desigualdades.

RealStep permite a numerosos participantes realizar prácticas, formaciones o primeras experiencias en el ámbito médico, ya sea en la prestación de cuidados, la ayuda en la elaboración de tratamientos o incluso la sensibilización de las comunidades.

Las prácticas médicas en Nepal, con sede en Katmandú, promueven este acceso a los cuidados médicos para todos y contribuyen a una adecuada atención de cada persona.

E-WEB-Goal-04
OBJETIVO 4: Nuestros esfuerzos para brindar una educación de calidad

La educación representa un aspecto clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Tener acceso a una enseñanza de calidad significa mejorar el futuro y aumentar las posibilidades de emancipación en el futuro.

RealStep ofrece acceso a una gran cantidad de formacionesy prácticas en el ámbito educativo, dirigidas a comunidades que necesitan apoyo educativo. Muchos proyectos también se centran en programas de emancipación de las mujeres, como el que se propone en Ciudad del Cabo. Estas mujeres desean desarrollar sus habilidades informáticas para poder encontrar un empleo. Así, en colaboración con el organismo de acogida, hemos implementado dicho programa. Actualizamos constantemente nuestros programas para brindarles las herramientas necesarias para su emancipación.

E-WEB-Goal-05
OBJETIVO 5: Nuestros esfuerzos para erradicar las desigualdades de género

Alcanzar este objetivo significa erradicar tanto las leyes y normas como las prácticas discriminatorias, que siguen estando presentes en nuestra sociedad. Esto también implica garantizar la igualdad de oportunidades entre los géneros, una misión a la que se dedican varios programas de RealStep.

Todos los programas de emancipación de las mujeres, e incluso de educación, no solo responden al objetivo 4, sino también al objetivo 5. Ayudar a las mujeres locales en Sudáfrica a desarrollar sus habilidades informáticas para encontrar empleo más fácilmente, es contribuir a erradicar las desigualdades de género. De hecho, al proporcionar a las mujeres las habilidades necesarias para ser competitivas en el mercado laboral, respetamos y contribuimos al cumplimiento de este objetivo.

E-WEB-Goal-06
OBJETIVO 6: Nuestros esfuerzos para garantizar que todos puedan tener acceso a un agua potable limpia

Varias comunidades no tienen acceso fiable y permanente al agua potable, especialmente en las zonas rurales. Por ello, buscamos reducir estos riesgos en varios de los proyectos de RealStep.

Tras el tsunami de 2004, se temió que el ecosistema del Parque Nacional Marino de Curieuse (CMNP), en Seychelles, sufriera un importante declive. Para evaluar estas preocupaciones, nuestro socio se asoció con la Seychelles National Park Authority (SNPA) y comenzó a observar el entorno natural en 2013. Los servicios de agua que la sociedad recibe, proviene de los ecosistemas. Garantizar la salud de los manglares es nuestra forma de apoyar los esfuerzos globales para mejorar la calidad del agua. Por ello, ofrecemos esta misión de observación de los ecosistemas en Seychelles a través de RealStep.

E-WEB-Goal-08
OBJETIVO 8: Nuestros esfuerzos para proporcionar a las comunidades un trabajo decente y crecimiento económico

RealStep apoya a las diferentes comunidades también mediante la ayuda para encontrar empleos dignos, lo que permite, a largo plazo, generar un crecimiento económico sostenido y mejorar el nivel de vida promedio.

Así, varias prácticas, formaciones y otras experiencias contribuyen a la mejora del nivel de vida de la comunidad local. Este es el caso, en particular, de los programas de conservación marina en México, que ahora otorgan una beca a las personas que más lo necesitan, además de fortalecer las interacciones culturales entre los participantes y los habitantes de la región.

E-WEB-Goal-14
OBJETIVO 14: Nuestros esfuerzos para conservar la vida acuática

En consonancia con este objetivo de desarrollo sostenible, buscamos, a través de diferentes proyectos, conservar los océanos, mares y recursos marinos.

Este es el caso, en particular, de todos los programas de conservación marina, como en México, Costa Rica o Fiyi. Al formarte con RealStep contribuyes a la protección de los ecosistemas marinos.

Concretamente, las diferentes bases se esfuerzan por tomar decisiones ambientales éticas, que incluyen estaciones de reciclaje, paneles solares, inodoros compostables o la eliminación ecológica de plásticos de un solo uso. La mayoría de nuestras bases también organizan limpiezas de playas cuando es posible. Muchas de nuestras bases están situadas en aldeas costeras y se centran en el desarrollo de las comunidades locales, la conservación de la fauna y la flora, o la conservación marina. Todos colaboran en la limpieza de nuestros océanos.

E-WEB-Goal-15
OBJETIVO 15: Nuestros esfuerzos para proteger la vida en la tierra

Esto incluye, en particular, la preservación y restauración de los diferentes ecosistemas terrestres. Numerosos proyectos contribuyen a la protección de las diversas especies, apoyando a la vida silvestre frente a las diferentes amenazas y desafíos a los que se enfrenta. Este es precisamente el caso del programa ubicado en Limpopo, Sudáfrica. Aquí, el personal y los participantes apoyan a las organizaciones locales en la recopilación de datos y la implementación de diversos proyectos de conservación. En esta sección, presentamos las investigaciones realizadas en Limpopo sobre los hábitos de depredación de los guepardos de la reserva.

E-WEB-Goal-17
OBJETIVO 17: Nuestros esfuerzos para reunir a diferentes socios para lograr estos objetivos

De este modo, participamos en la creación de una alianza mundial para el desarrollo sostenible, colaborando directamente con diversas asociaciones locales dentro de las comunidades. De hecho, como reconocen las Naciones Unidas, es imprescindible asociarse y trabajar juntos. RealStep encarna este principio en todo lo que hacemos y emprendemos, estableciendo relaciones únicas y colaborativas con cada una de las comunidades en las que estamos presentes.

E-WEB-Goal-02
OBJETIVO 2: nuestros esfuerzos para lograr el objetivo "hambre cero"

Las Naciones Unidas, a través de este ODS, prevén poner fin al hambre y a la malnutrición en todas sus formas en un plazo de 10 años.

Proponemos diferentes proyectos, en particular en forma de prácticas, para ayudar a las poblaciones que sufren de malnutrición. Las principales misiones de los participantes giran en torno a la sensibilización y a la educación de los jóvenes a nivel local. Promovemos las ventajas y la importancia de una buena alimentación, y participamos en la preparación de comidas equilibradas para las comunidades locales.

Las prácticas humanitarias en Fiyi tienen como objetivo reducir la malnutrición en el distrito de Dawasamu. La malnutrición, muy extendida en Fiyi, es un verdadero problema en la región. Durante esta misión, se organizan diversos talleres para sensibilizar a la comunidad sobre el valor de la nutrición.

E-WEB-Goal-03
OBJETIVO 3: Nuestros esfuerzos para garantizar la buena salud y el bienestar de todos

El objetivo es garantizar la cobertura sanitaria para todos, así como ofrecer cuidados médicos similares en todo el mundo.

El acceso a los cuidados y al conocimiento en materia de salud conduce a hábitos más saludables, lo que marca una gran diferencia en la prevención de las desigualdades.

RealStep permite a numerosos participantes realizar prácticas, formaciones o primeras experiencias en el ámbito médico, ya sea en la prestación de cuidados, la ayuda en la elaboración de tratamientos o incluso la sensibilización de las comunidades.

Las prácticas médicas en Nepal, con sede en Katmandú, promueven este acceso a los cuidados médicos para todos y contribuyen a una adecuada atención de cada persona.

E-WEB-Goal-04
OBJETIVO 4: Nuestros esfuerzos para brindar una educación de calidad

La educación representa un aspecto clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Tener acceso a una enseñanza de calidad significa mejorar el futuro y aumentar las posibilidades de emancipación en el futuro.

RealStep ofrece acceso a una gran cantidad de formacionesy prácticas en el ámbito educativo, dirigidas a comunidades que necesitan apoyo educativo. Muchos proyectos también se centran en programas de emancipación de las mujeres, como el que se propone en Ciudad del Cabo. Estas mujeres desean desarrollar sus habilidades informáticas para poder encontrar un empleo. Así, en colaboración con el organismo de acogida, hemos implementado dicho programa. Actualizamos constantemente nuestros programas para brindarles las herramientas necesarias para su emancipación.

E-WEB-Goal-05
OBJETIVO 5: Nuestros esfuerzos para erradicar las desigualdades de género

Alcanzar este objetivo significa erradicar tanto las leyes y normas como las prácticas discriminatorias, que siguen estando presentes en nuestra sociedad. Esto también implica garantizar la igualdad de oportunidades entre los géneros, una misión a la que se dedican varios programas de RealStep.

Todos los programas de emancipación de las mujeres, e incluso de educación, no solo responden al objetivo 4, sino también al objetivo 5. Ayudar a las mujeres locales en Sudáfrica a desarrollar sus habilidades informáticas para encontrar empleo más fácilmente, es contribuir a erradicar las desigualdades de género. De hecho, al proporcionar a las mujeres las habilidades necesarias para ser competitivas en el mercado laboral, respetamos y contribuimos al cumplimiento de este objetivo.

E-WEB-Goal-06
OBJETIVO 6: Nuestros esfuerzos para garantizar que todos puedan tener acceso a un agua potable limpia

Varias comunidades no tienen acceso fiable y permanente al agua potable, especialmente en las zonas rurales. Por ello, buscamos reducir estos riesgos en varios de los proyectos de RealStep.

Tras el tsunami de 2004, se temió que el ecosistema del Parque Nacional Marino de Curieuse (CMNP), en Seychelles, sufriera un importante declive. Para evaluar estas preocupaciones, nuestro socio se asoció con la Seychelles National Park Authority (SNPA) y comenzó a observar el entorno natural en 2013. Los servicios de agua que la sociedad recibe, proviene de los ecosistemas. Garantizar la salud de los manglares es nuestra forma de apoyar los esfuerzos globales para mejorar la calidad del agua. Por ello, ofrecemos esta misión de observación de los ecosistemas en Seychelles a través de RealStep.

E-WEB-Goal-08
OBJETIVO 8: Nuestros esfuerzos para proporcionar a las comunidades un trabajo decente y crecimiento económico

RealStep apoya a las diferentes comunidades también mediante la ayuda para encontrar empleos dignos, lo que permite, a largo plazo, generar un crecimiento económico sostenido y mejorar el nivel de vida promedio.

Así, varias prácticas, formaciones y otras experiencias contribuyen a la mejora del nivel de vida de la comunidad local. Este es el caso, en particular, de los programas de conservación marina en México, que ahora otorgan una beca a las personas que más lo necesitan, además de fortalecer las interacciones culturales entre los participantes y los habitantes de la región.

E-WEB-Goal-14
OBJETIVO 14: Nuestros esfuerzos para conservar la vida acuática

En consonancia con este objetivo de desarrollo sostenible, buscamos, a través de diferentes proyectos, conservar los océanos, mares y recursos marinos.

Este es el caso, en particular, de todos los programas de conservación marina, como en México, Costa Rica o Fiyi. Al formarte con RealStep contribuyes a la protección de los ecosistemas marinos.

Concretamente, las diferentes bases se esfuerzan por tomar decisiones ambientales éticas, que incluyen estaciones de reciclaje, paneles solares, inodoros compostables o la eliminación ecológica de plásticos de un solo uso. La mayoría de nuestras bases también organizan limpiezas de playas cuando es posible. Muchas de nuestras bases están situadas en aldeas costeras y se centran en el desarrollo de las comunidades locales, la conservación de la fauna y la flora, o la conservación marina. Todos colaboran en la limpieza de nuestros océanos.

E-WEB-Goal-15
OBJETIVO 15: Nuestros esfuerzos para proteger la vida en la tierra

Esto incluye, en particular, la preservación y restauración de los diferentes ecosistemas terrestres. Numerosos proyectos contribuyen a la protección de las diversas especies, apoyando a la vida silvestre frente a las diferentes amenazas y desafíos a los que se enfrenta. Este es precisamente el caso del programa ubicado en Limpopo, Sudáfrica. Aquí, el personal y los participantes apoyan a las organizaciones locales en la recopilación de datos y la implementación de diversos proyectos de conservación. En esta sección, presentamos las investigaciones realizadas en Limpopo sobre los hábitos de depredación de los guepardos de la reserva.

E-WEB-Goal-17
OBJETIVO 17: Nuestros esfuerzos para reunir a diferentes socios para lograr estos objetivos

De este modo, participamos en la creación de una alianza mundial para el desarrollo sostenible, colaborando directamente con diversas asociaciones locales dentro de las comunidades. De hecho, como reconocen las Naciones Unidas, es imprescindible asociarse y trabajar juntos. RealStep encarna este principio en todo lo que hacemos y emprendemos, estableciendo relaciones únicas y colaborativas con cada una de las comunidades en las que estamos presentes.