Únete a un equipo de voluntarios internacionales en las Seychelles y trabaja en proyectos de protección medioambiental. Descubrirás una rica fauna y flora. En concreto, trabajarás para proteger a las tortugas marinas de la isla de Mahé: esta especie está gravemente amenazada.
Como todos nuestros programas de año sabático. Si te estás haciendo la pregunta: «Qué hacer durante un año sabático», tenemos una solución. Los programas científicos participativos son una experiencia única en el ámbito del desarrollo sostenible, que permite a las personas adquirir habilidades y conocimientos de expertos reconocidos.
Controlarás los nacimientos de tortugas verdes y carey, y recogerás datos útiles para la investigación sobre la especie (número de individuos, tamaño del caparazón, número de huevos, etc.) También nos ayudarás en nuestro proyecto de investigación sobre el tiburón limón, controlando su población y su evolución. Esta especie es aún muy poco estudiada. También serás el encargado de recopilar datos sobre los fenómenos de erosión, la reproducción del coco de mar , el índice de salinidad y la temperatura en los manglares , o las aves .
– Tiburones limón
El manglar es un criadero de tiburones falciformes. (Negaprion acutidens). Nuestros equipos de las Seychelles capturan y luego liberan tiburones para poder colocarles las marcas necesarias para estudiar sus actividades. En la actualidad, esta especie es poco conocida y esperamos llegar a un mejor conocimiento de los tiburones limón.
– Pájaros
Realizamos censos periódicos y recopilamos mucha información para conocer mejor los movimientos de las aves y los flujos migratorios.
-Coco de Mer
El Coco de mer es una especie endémica de las Seychelles. Nuestros equipos estudian su desarrollo en particular.
– Manglar
Las Seychelles albergan innumerables manglares que protegen su ecosistema único. Científicos locales realizan estudios sobre hidrología, salinidad e impacto de las mareas.
– Tortugas carey
Las Seychelles albergan los lugares de anidamiento más importantes para estas tortugas. Durante la temporada de desove y eclosión, patrullamos playas, recopilamos datos sobre tortugas y marcamos hembras.
– Programa de conservación marina
En colaboración con los servicios del Parque Nacional de Seychelles, es posible que también deba participar en campañas educativas o diversas actividades de descubrimiento.
En colaboración con la Asociación de Parques Nacionales de las Seychelles, los voluntarios participan en la investigación sobre las tortugas gigantes y la protección de los ecosistemas de las Seychelles.
Los voluntarios trabajan 4,5 días a la semana, de lunes a viernes. Los fines de semana son libres y permiten a los voluntarios visitar la isla y realizar muchas actividades como el buceo.
Las tortugas gigantes se reintrodujeron en las Seychelles en la década de 1980 como parte de un proyecto medioambiental para proteger la especie. En los últimos treinta años, la contaminación se ha extendido por todas las islas. Cada año, realizamos un censo de personas y recopilamos datos importantes para comprender su crecimiento y distribución.
En colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participará en las siguientes actividades:
– Seguimiento y recopilación de datos sobre arrecifes de coral.
– Observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.
– Capacitación de socios locales en investigación ambiental.
– Sensibilización y educación ambiental.
No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.
Controlarás los nacimientos de tortugas verdes y carey, y recogerás datos útiles para la investigación sobre la especie (número de individuos, tamaño del caparazón, número de huevos, etc.) También nos ayudarás en nuestro proyecto de investigación sobre el tiburón limón, controlando su población y su evolución. Esta especie es aún muy poco estudiada. También serás el encargado de recopilar datos sobre los fenómenos de erosión, la reproducción del coco de mar , el índice de salinidad y la temperatura en los manglares , o las aves .
- Tiburones limón
El manglar es un criadero de tiburones falciformes. (Negaprion acutidens). Nuestros equipos de las Seychelles capturan y luego liberan tiburones para poder colocarles las marcas necesarias para estudiar sus actividades. En la actualidad, esta especie es poco conocida y esperamos llegar a un mejor conocimiento de los tiburones limón.
- Pájaros
Realizamos censos periódicos y recopilamos mucha información para conocer mejor los movimientos de las aves y los flujos migratorios.
-Coco de Mer
El Coco de mer es una especie endémica de las Seychelles. Nuestros equipos estudian su desarrollo en particular.
- Manglar
Las Seychelles albergan innumerables manglares que protegen su ecosistema único. Científicos locales realizan estudios sobre hidrología, salinidad e impacto de las mareas.
- Tortugas carey
Las Seychelles albergan los lugares de anidamiento más importantes para estas tortugas. Durante la temporada de desove y eclosión, patrullamos playas, recopilamos datos sobre tortugas y marcamos hembras.
- Programa de conservación marina
En colaboración con los servicios del Parque Nacional de Seychelles, es posible que también deba participar en campañas educativas o diversas actividades de descubrimiento.
En colaboración con la Asociación de Parques Nacionales de las Seychelles, los voluntarios participan en la investigación sobre las tortugas gigantes y la protección de los ecosistemas de las Seychelles.
Los voluntarios trabajan 4,5 días a la semana, de lunes a viernes. Los fines de semana son libres y permiten a los voluntarios visitar la isla y realizar muchas actividades como el buceo.
Las tortugas gigantes se reintrodujeron en las Seychelles en la década de 1980 como parte de un proyecto medioambiental para proteger la especie. En los últimos treinta años, la contaminación se ha extendido por todas las islas. Cada año, realizamos un censo de personas y recopilamos datos importantes para comprender su crecimiento y distribución.
En colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participará en las siguientes actividades:
- Seguimiento y recopilación de datos sobre arrecifes de coral.
- Observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.
- Capacitación de socios locales en investigación ambiental.
- Sensibilización y educación ambiental.
No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.
Fundada en 1997, nuestra ONG asociada coordina proyectos en todo el mundo.
Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.
– Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.
– Acceso a fuentes de agua limpia.
– Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.
– Apoyar a las escuelas locales con material escolar.
– Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.
– Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.
Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.
Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.
Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.
- Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.
- Acceso a fuentes de agua limpia.
- Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.
- Apoyar a las escuelas locales con material escolar.
- Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.
- Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.
Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.
Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.
Este programa está disponible para un máximo de 12 semanas, ponte en contacto con nosotros para consultar precios y disponibilidad.
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
2 semanas | 1895 € |
---|---|
4 semanas | 2895 € |
---|---|
6 semanas | 3895 € |
---|---|
8 semanas | 4495 € |
---|---|
10 semanas | 5195 € |
---|---|
12 semanas | 5945 € |
---|---|
Durée | Frais à régler à l’inscription |
---|---|
2 Semaines | 2345€ |
4 Semaines | 3645€ |
6 Semaines | 4795€ |
8 Semaines | 5595€ |
10 Semaines | 6445€ |
12 Semaines | 7395€ |
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
Los voluntarios dormirán en un dormitorio mixto con baño compartido. Hay agua corriente fría para la ducha y se proporcionarán botellas de agua potable. Los voluntarios deberán ayudar en las tareas de ordenación y limpieza del alojamiento.
Los voluntarios se turnan para preparar comidas para el grupo. La comida es básica pero nutritiva, y principalmente vegetariana, con pescado o carne opcional una o dos veces por semana. El desayuno puede consistir en gachas de avena con fruta fresca o, en ocasiones, tortitas o cereales, y el almuerzo y la cena pueden incluir pasta, frijoles, arroz, fruta fresca, verduras frescas, etc.
Su llegada
Llegará a las Seychelles el domingo y pasará una noche en el hotel antes de tomar el ferry el lunes por la mañana para llegar a la ubicación del proyecto.
Comunicación
Le aconsejamos que compre una tarjeta SIM local para disfrutar de una conexión a Internet durante su viaje.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Para todos los proyectos internacionales, Real-step exige que contrates un seguro de viaje que incluya cobertura por accidente, enfermedad, repatriación y responsabilidad civil.
Ten en cuenta que el seguro de responsabilidad civil está incluido en las pólizas de seguro de nuestro socio Chapka Cap Student, y Cap Working Holiday, ya que es obligatorio para las prácticas y los estudios en el extranjero. Si contratas online tu seguro Cap Student o Cap Working Holiday con nuestro socio Chapka, ¡obtendrás un descuento inmediato del 5% haciendo clic en uno de los 2 enlaces anteriores!
Si contratas otro seguro de viaje, te pediremos que nos envíes un certificado en inglés.
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!