Naturaleza y medio ambiente: rumbo a Costa Rica
Naturaleza y medio ambiente: rumbo a Costa Rica

Información práctica

Ven a vivir y trabajar durante un año sabático en español, todo en el corazón de un parque nacional en Costa Rica. Esto se hará ayudando a la gestión de la reserva, el gobierno de Costa Rica y organizaciones como Coastal Jaguar Conservation y Panthera para contribuir a la investigación y conservación del jaguar.

Familiarízate con las técnicas de rastreo
Aprender a identificar las especies de la biodiversidad tropical
Trabajar en equipo en un proyecto de investigación
Gestión logística y planificación de proyectos

EN BREVE

limo

De 2 à 12 semaines

Inglés intermedio

Descripción del programa

Junto con el personal de la ONG y otros participantes de todo el mundo, instalará y supervisará cámaras a lo largo de la costa y en la selva, y grabará todas las huellas en la playa, para constatar la abundancia de jaguares en la zona. Dependiendo de las necesidades de los socios, también puede monitorear las imágenes de la cámara para identificar jaguares del área y recopilar datos para la investigación genética.

Como ocurre con todos nuestros programas, el proyecto en Costa Rica te permite completar tu año mientras ejerces un impacto positivo y sostenible en la comunidad local.

Aspectos destacados de los proyectos con animales en Costa Rica

– Vivir y trabajar en una estación de investigación en medio de un parque nacional en Costa Rica

– Visite un área increíblemente rica en jaguares en uno de los únicos lugares en el mundo donde se sabe que los jaguares se alimentan de tortugas marinas adultas.

– Contribuir a la investigación del jaguar colocando y revisando cámaras trampa en la selva tropical.

– Vea la vida silvestre de Costa Rica en sus hábitats naturales, incluidas las tortugas marinas de las playas del Caribe, los monos y las aves neotropicales.

– Aprenda técnicas de estudio de la biodiversidad y adquiera experiencia real sobre el terreno.

Las misiones de los voluntarios

Parte de nuestro proyecto consiste en ayudar a las autoridades y a los investigadores a observar el comportamiento único del jaguar en la playa. Durante la temporada de anidación de tortugas, el área es una de las pocas en el mundo donde se sabe que los jaguares se alimentan de tortugas marinas adultas que anidan.

Aunque la investigación del jaguar será la parte principal de su programa, también tendrá la oportunidad de participar en la investigación de tortugas marinas y aves marinas, así como de estudiar la biodiversidad del bosque, incluidos mamíferos, aves, anfibios y reptiles.

A través de esta capacitación y la experiencia práctica, puede adquirir habilidades técnicas que podrían ayudarlo a seguir una futura carrera en conservación, o habilidades blandas como la comunicación de un equipo intercultural que lo ayudará de cualquier otra manera profesional que pueda elegir.

Adaptamos constantemente nuestros proyectos de voluntariado para satisfacer las necesidades sobre el terreno. La descripción del programa tiene como objetivo dar una idea de la misión, sin embargo, los voluntarios deben esperar posibles ajustes en el lugar. Las misiones responden a cuestiones que pueden cambiar con el tiempo, debemos evolucionar constantemente para adaptarnos a nuestro entorno, y no al revés.

Dado que trabajará en un parque nacional, necesitará un permiso científico especial que le permita realizar investigaciones. Se requieren otros permisos para la investigación de tortugas y jaguares.

Leer más

año sabático en español

Aspectos destacados de los proyectos con animales en Costa Rica

- Vivir y trabajar en una estación de investigación en medio de un parque nacional en Costa Rica

- Visite un área increíblemente rica en jaguares en uno de los únicos lugares en el mundo donde se sabe que los jaguares se alimentan de tortugas marinas adultas.

- Contribuir a la investigación del jaguar colocando y revisando cámaras trampa en la selva tropical.

- Vea la vida silvestre de Costa Rica en sus hábitats naturales, incluidas las tortugas marinas de las playas del Caribe, los monos y las aves neotropicales.

- Aprenda técnicas de estudio de la biodiversidad y adquiera experiencia real sobre el terreno.

Las misiones de los voluntarios

Parte de nuestro proyecto consiste en ayudar a las autoridades y a los investigadores a observar el comportamiento único del jaguar en la playa. Durante la temporada de anidación de tortugas, el área es una de las pocas en el mundo donde se sabe que los jaguares se alimentan de tortugas marinas adultas que anidan.

Aunque la investigación del jaguar será la parte principal de su programa, también tendrá la oportunidad de participar en la investigación de tortugas marinas y aves marinas, así como de estudiar la biodiversidad del bosque, incluidos mamíferos, aves, anfibios y reptiles.

A través de esta capacitación y la experiencia práctica, puede adquirir habilidades técnicas que podrían ayudarlo a seguir una futura carrera en conservación, o habilidades blandas como la comunicación de un equipo intercultural que lo ayudará de cualquier otra manera profesional que pueda elegir.

Adaptamos constantemente nuestros proyectos de voluntariado para satisfacer las necesidades sobre el terreno. La descripción del programa tiene como objetivo dar una idea de la misión, sin embargo, los voluntarios deben esperar posibles ajustes en el lugar. Las misiones responden a cuestiones que pueden cambiar con el tiempo, debemos evolucionar constantemente para adaptarnos a nuestro entorno, y no al revés.

Dado que trabajará en un parque nacional, necesitará un permiso científico especial que le permita realizar investigaciones. Se requieren otros permisos para la investigación de tortugas y jaguares.

Organización de acogida

En alianza con el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones de Costa Rica (MINAET)

La ONG trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales para recopilar, procesar y analizar datos sobre la fauna y la flora en Costa Rica. Esta información se utilizará para adoptar medidas nacionales de optimización y protección del medio ambiente del país.

En 2015, nuestra misión humanitaria en Costa Rica (programa educativo con niños) fue incluida en la famosa lista de 50 experiencias de National Geographic Traveler. Este proyecto es siempre muy popular entre los voluntarios que quieren participar en una misión humanitaria sostenible y aprender español al mismo tiempo.

Para más información, consulte la publicación de National Geographic Traveler «50 Tours of a Lifetime».

Nuestra ONG asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.

Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.

Leer más

La ONG trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales para recopilar, procesar y analizar datos sobre la fauna y la flora en Costa Rica. Esta información se utilizará para adoptar medidas nacionales de optimización y protección del medio ambiente del país.

En 2015, nuestra misión humanitaria en Costa Rica (programa educativo con niños) fue incluida en la famosa lista de 50 experiencias de National Geographic Traveler. Este proyecto es siempre muy popular entre los voluntarios que quieren participar en una misión humanitaria sostenible y aprender español al mismo tiempo.

Para más información, consulte la publicación de National Geographic Traveler "50 Tours of a Lifetime".

Nuestra ONG asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.

Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.

Puntos fuertes

Viviendo y trabajando en una estación de investigación en medio de un parque nacional en Costa Rica
Contribución a la investigación del jaguar colocando y revisando cámaras trampa en la selva tropical
Observe la vida silvestre de Costa Rica en sus hábitats naturales.
Aprender técnicas de estudio de la biodiversidad y adquirir experiencia de campo real

Programas similares