En el corazón del paraíso tropical de la isla de Mahé, contribuirás a la recopilación de datos y proporcionarás a las autoridades locales información importante sobre los arrecifes de coral, los movimientos de la población del tiburón ballena o la reproducción de las tortugas.
Gran parte de este programa está dedicado a las expediciones de buceo. Por ello es imprescindible tener al menos el certificado de aguas abiertas PADI (o equivalente). Los novatos que deseen participar en este proyecto pueden pasar el primer nivel en el centro de buceo local, será necesario planificar una salida una semana antes del inicio del programa.
Si te haces la pregunta: «Qué hacer durante un año sabático después de un máster 2», tenemos una solución.
Los voluntarios trabajan aproximadamente de 40 a 45 horas por semana, con 2 días libres por semana, en su mayoría los fines de semana.
Como todos nuestros programas Gap Year , en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participarás en las siguientes actividades:
– 4 semanas antes de tu llegada recibirás formación para poder estar operativo a tu llegada.
– Seguimiento y recogida de datos de los arrecifes de coral según las estaciones para estudiar su estado.
– Estudio de las diferentes especies marinas para enviarlas a OBIS Seamap que recopila información de especies marinas de todo el mundo.
– Según la temporada, observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.
– Participar en el proyecto de restauración de corales (recolección, limpieza, trasplante a nuevos sitios, según la temporada).
– Capacitación de socios locales en investigación ambiental.
– Participar en inmersiones de limpieza de fondos marinos.
– Sensibilización y educación ambiental.
– Estos diferentes temas se estudian en 24 sitios en la costa noroeste de Mahé.
No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.
Si te haces la pregunta: "Qué hacer durante un año sabático después de un máster 2", tenemos una solución.
Los voluntarios trabajan aproximadamente de 40 a 45 horas por semana, con 2 días libres por semana, en su mayoría los fines de semana.
Como todos nuestros programas Gap Year , en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participarás en las siguientes actividades:
- 4 semanas antes de tu llegada recibirás formación para poder estar operativo a tu llegada.
- Seguimiento y recogida de datos de los arrecifes de coral según las estaciones para estudiar su estado.
- Estudio de las diferentes especies marinas para enviarlas a OBIS Seamap que recopila información de especies marinas de todo el mundo.
- Según la temporada, observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.
- Participar en el proyecto de restauración de corales (recolección, limpieza, trasplante a nuevos sitios, según la temporada).
- Capacitación de socios locales en investigación ambiental.
- Participar en inmersiones de limpieza de fondos marinos.
- Sensibilización y educación ambiental.
- Estos diferentes temas se estudian en 24 sitios en la costa noroeste de Mahé.
No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.
Fundada en 1997, nuestra organización asociada coordina proyectos en todo el mundo.
Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.
– Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.
– Acceso a fuentes de agua limpia.
– Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.
– Apoyar a las escuelas locales con material escolar.
– Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.
– Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.
Organización miembro de las Naciones Unidas
Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.
Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.
Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.
- Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.
- Acceso a fuentes de agua limpia.
- Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.
- Apoyar a las escuelas locales con material escolar.
- Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.
- Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.
Organización miembro de las Naciones Unidas
Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.
Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.
Este programa está disponible hasta 24 semanas, ponte en contacto con nosotros para consultar precios y disponibilidad.
Duración en semanas | Gastos a abonar a la inscripción |
---|---|
2 semanas | 2645 € |
---|---|
4 semanas | 4145 € |
---|---|
6 semanas | 5445 € |
---|---|
8 semanas | 6345 € |
---|---|
10 semanas | 7345 € |
---|---|
12 semanas | 8395 € |
---|---|
Durée | Frais à régler à l’inscription |
---|---|
2 Semaines | 2345€ |
4 Semaines | 3645€ |
6 Semaines | 4795€ |
8 Semaines | 5595€ |
10 Semaines | 6445€ |
12 Semaines | 7395€ |
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
Los voluntarios dormirán en un dormitorio mixto con baño compartido. Hay agua corriente fría para la ducha y se proporcionarán botellas de agua potable. Los voluntarios deberán ayudar en las tareas de ordenación y limpieza del alojamiento.
Todas las comidas son proporcionadas por nosotros y preparadas por los participantes. Los desayunos incluyen huevos, tocino, tostadas, panqueques, cereales y fruta. El almuerzo y la cena varían según los gustos de los participantes en ese momento. Las comidas comunes incluyen curry, salteados, pastas, pasteles y ensaladas. Muchos participantes también compran sus propios bocadillos.
Comunicación
Estamos ubicados en una reserva natural protegida, lo que significa que la señal no cubre toda el área. Hay lugares donde la cobertura telefónica es buena y tenemos un teléfono en la base para emergencias. Para una conexión de alta velocidad, nuestros participantes van a los numerosos cibercafés de Victoria.
Cursos de buceo disponibles
Dependiendo de la duración del proyecto, se proporcionará la siguiente formación a los participantes:
Formación en el uso de O2 y equipos de descompresión, primeros auxilios, PADI Advanced Open Water.
Como opción, los voluntarios pueden obtener las siguientes certificaciones durante su estadía:
- Buzo de Rescate PADI: 480 euros
- Titulación de Primeros Auxilios de Emergencia: 60 euros (solo el diploma, la formación está incluida en el precio del voluntariado).
Los participantes que lo deseen pueden superar su nivel de Open Waters (necesario para participar en proyectos marinos) antes del inicio de su estancia en la escuela de buceo colaboradora. Para más información y precios en su sitio web: https://www.diveseychelles.com.sc/ .
En este sitio también encontrará los precios para el alquiler de equipos de buceo.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Para todos los proyectos internacionales, Real-step exige que contrates un seguro de viaje que incluya cobertura por accidente, enfermedad, repatriación y responsabilidad civil.
Ten en cuenta que el seguro de responsabilidad civil está incluido en las pólizas de seguro de nuestro socio Chapka Cap Student, y Cap Working Holiday, ya que es obligatorio para las prácticas y los estudios en el extranjero. Si contratas online tu seguro Cap Student o Cap Working Holiday con nuestro socio Chapka, ¡obtendrás un descuento inmediato del 5% haciendo clic en uno de los 2 enlaces anteriores!
Si contratas otro seguro de viaje, te pediremos que nos envíes un certificado en inglés.
Contáctanos
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!