Conservación marina en las Seychelles
Conservación marina en las Seychelles

Información práctica

En el corazón del paraíso tropical de la isla de Mahé, contribuirás a la recopilación de datos y proporcionarás a las autoridades locales información importante sobre los arrecifes de coral, los movimientos de la población del tiburón ballena o la reproducción de las tortugas.

Introducción al buceo
Aprender técnicas de investigación
Proteger la flora y la fauna
Formación SSI (Scuba Schools International)

EN BREVE

mahe

De 2 à 12 semaines

Inglés intermedio

Descripción del programa

Gran parte de este programa está dedicado a las expediciones de buceo. Por ello es imprescindible tener al menos el certificado de aguas abiertas PADI (o equivalente). Los novatos que deseen participar en este proyecto pueden pasar el primer nivel en el centro de buceo local, será necesario planificar una salida una semana antes del inicio del programa.

Si te haces la pregunta: «Qué hacer durante un año sabático después de un máster 2», tenemos una solución.

Misiones en las Seychelles

Los voluntarios trabajan aproximadamente de 40 a 45 horas por semana, con 2 días libres por semana, en su mayoría los fines de semana.

Como todos nuestros programas Gap Year , en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participarás en las siguientes actividades:

– 4 semanas antes de tu llegada recibirás formación para poder estar operativo a tu llegada.

– Seguimiento y recogida de datos de los arrecifes de coral según las estaciones para estudiar su estado.

– Estudio de las diferentes especies marinas para enviarlas a OBIS Seamap que recopila información de especies marinas de todo el mundo.

– Según la temporada, observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.

– Participar en el proyecto de restauración de corales (recolección, limpieza, trasplante a nuevos sitios, según la temporada).

– Capacitación de socios locales en investigación ambiental.

– Participar en inmersiones de limpieza de fondos marinos.

– Sensibilización y educación ambiental.

– Estos diferentes temas se estudian en 24 sitios en la costa noroeste de Mahé.

No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.

Leer más

año sabático después del master 2

Si te haces la pregunta: "Qué hacer durante un año sabático después de un máster 2", tenemos una solución.

Misiones en las Seychelles

Los voluntarios trabajan aproximadamente de 40 a 45 horas por semana, con 2 días libres por semana, en su mayoría los fines de semana.

Como todos nuestros programas Gap Year , en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, ONG locales y agencias gubernamentales, participarás en las siguientes actividades:

- 4 semanas antes de tu llegada recibirás formación para poder estar operativo a tu llegada.

- Seguimiento y recogida de datos de los arrecifes de coral según las estaciones para estudiar su estado.

- Estudio de las diferentes especies marinas para enviarlas a OBIS Seamap que recopila información de especies marinas de todo el mundo.

- Según la temporada, observaciones sobre la migración de tiburones ballena, invertebrados, tortugas, plancton, etc.

- Participar en el proyecto de restauración de corales (recolección, limpieza, trasplante a nuevos sitios, según la temporada).

- Capacitación de socios locales en investigación ambiental.

- Participar en inmersiones de limpieza de fondos marinos.

- Sensibilización y educación ambiental.

- Estos diferentes temas se estudian en 24 sitios en la costa noroeste de Mahé.

No olvides que el progreso de estos proyectos depende de la temporada y de las prioridades definidas por nuestros colaboradores locales.

Organización de acogida

Fundada en 1997, nuestra organización asociada coordina proyectos en todo el mundo.

Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.

Soluciones sostenibles, mínimo impacto en el medio ambiente

– Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.

– Acceso a fuentes de agua limpia.

– Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.

– Apoyar a las escuelas locales con material escolar.

– Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.

– Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.

Organización miembro de las Naciones Unidas

Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.

Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.

Leer más

Cuenta con 150 empleados permanentes en sus sucursales locales, que ya han acogido a más de 20.000 voluntarios sobre el terreno. Colabora estrechamente con organizaciones locales en proyectos a largo plazo. Su intervención tiene lugar sólo bajo la supervisión de los líderes de la comunidad, y a petición de éstos.

Soluciones sostenibles, mínimo impacto en el medio ambiente

- Crear soluciones sostenibles para apoyar a las comunidades autosuficientes.

- Acceso a fuentes de agua limpia.

- Desarrollo de microempresas en torno a la alimentación, con especial atención a la educación y la agricultura.

- Apoyar a las escuelas locales con material escolar.

- Aportar conocimientos e ideas sobre cuestiones de energía y electricidad.

- Realización de estudios y programas educativos sobre el medio marino.

Organización miembro de las Naciones Unidas

Nuestra organización asociada es miembro de la Comisión Internacional de Turismo Sostenible de las Naciones Unidas. Todas sus iniciativas y proyectos de voluntariado están dirigidos por expertos en colaboración con la población local y los gobiernos nacionales.

Como organización sin ánimo de lucro, nuestro proyecto de conservación es lo más transparente posible. La contribución de los voluntarios se destina a cubrir la planificación de los proyectos en la reserva (reconocimiento, contratación de equipos y apoyo logístico), los costes directos sobre el terreno (transporte, alojamiento, comidas del personal) y, por último, a apoyar el propio proyecto y su continuidad. Sin el apoyo físico y financiero de los voluntarios, este proyecto no habría sido posible.

Puntos fuertes

Aprobar el PADI Advanced Open Water y el PADI Coral Reef Research Diver
Ve en busca de la increíble biodiversidad de la región, como tiburones, rayas y delfines
Aprende a utilizar las técnicas necesarias para el estudio de los arrecifes de coral
inmersión cultural

Programas similares